Jurado oficial CdFdM 2022
Jurado Oficial de
Cine del Fin del Mundo
Fernando E. Juan Lima.
Crítico de cine.
Ex vicepresidente del INCAA.
(Buenos Aires, Argentina, 1968). Abogado, especialista en derecho público y doctor en derecho. Profesor de grado y postgrado.
Ex vicepresidente del INCAA. Juez en lo contencioso administrativo. Presidente del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Crítico de cine en medios escritos (El Amante/Cine, Otros Cines, Diario BAE, Caimán, Escribiendo Cine), radiales y televisivos. Asistente y jurado de diversos festivales internacionales de cine en todo el mundo.
En 2010 creó La Autopista del Sur, que conduce desde entonces(al aire, sábados desde 19 a 21 hs. en AM750)
Sabrina Blanco.
Directora de Cine.
Guionista para Cine y Televisión.
Sabrina Blanco nació en 1986, en Buenos Aires, Argentina. Estudió guión, dramaturgia, y realización cinematográfica.
Obtuvo la beca de escritura de Fundación Carolina e Ibermedia, participó en el laboratorio Nuevas Miradas de la Escuela de San Antonio de los Baños en Cuba, ganó el concurso Raymundo Gleyzer en 2015.
Con La botera, su primera película estrenada en 2019, estuvo en Malba cine, ganó mejor guión en el Festival de cine de Mar del Plata por Argentores, Mejor película en el Festival de cine de Málaga, entre otros premios y festivales. La película también se estrenó en la plataforma Mubi en 2021.
Con sus guiones ha ganado premios nacionales e internacionales a lo largo de diez años de trabajo en cine y televisión.
Ahora se encuentra desarrollando su segundo largometraje “el susto” ganador del concurso de guiones del INCAA.
Rodrigo Tenuta.
Realizador Audiovisual.
Director y Productor en Documentales y Cortometrajes.
Argentino, productor y realizador audiovisual.
Productor y Realizador Audiovisual. Fundador de Waia Films y director de desarrollo audiovisual de la Secretaría Cultura de Tierra del Fuego.
Director y productor de serie documental “Palabras Cruzadas” (TDA 2014 – premio FAB 2017) y de diferentes cortometrajes de ficción como «El Secreto» (INCAA 2015), “Proyecto 101” (INCAA 2018) y “Abismo”(INCAA-2021); Documental “Twakana Yagán” (2020) y el largometraje ficción “Río Grande, lo que el viento no arranca lo arraiga” (2021).
Se encuentra en post-producción de la serie docu-ficción “LA HISTORIA DEL FUEGO” (INCAA-FNA) con música y conducción de Diego Pérez, y en desarrollo de la serie ficción “SIN NET” (INCAA-BioBioCine) y el largometraje documental “Peteyem, Memorias de un kawesqar en NY”. Seleccionado en Talents BA 2022.